El pasado viernes 4 de abril, representantes del equipo redactor del proyecto Parque Tecnológico Playa Paraíso realizaron una visita institucional a la isla de Gran Canaria con el objetivo de estrechar la colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y explorar posibles sinergias con entidades académicas y turísticas. La jornada comenzó con el traslado desde Tenerife a Gran Canaria vía Fred Olsen, con llegada a las inmediaciones del Parque Santa Catalina alrededor de las 8:30 horas. Tras un breve café en la plaza, la comitiva visitó la playa de Las Canteras y la calle El Cid, donde se ubica uno de los edificios diseñados por el arquitecto Jerónimo Padrón López.
Posteriormente, el equipo acudió al rectorado de la ULPGC, en el barrio de Vegueta, para entregar un dossier informativo sobre las iniciativas en curso vinculadas al Parque Tecnológico Playa Paraíso, con especial énfasis en el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito turístico.
La jornada continuó con una visita al campus universitario de Tafira, donde se mantuvo un encuentro con la secretaria de la Facultad de Ciencias del Mar. En este espacio académico se presentó la propuesta de colaboración con alumnado en prácticas en el marco de la preparación de las segundas jornadas de difusión del proyecto. En concreto, se busca integrar estudiantes de último año para participar en la fase previa a la presentación de dos maquetas en 3D, que serán dirigidas por los arquitectos responsables de la iniciativa.
Durante esta reunión, el ingeniero José Luis Peraza Cano, miembro activo del proyecto desde 2010, expuso los aspectos técnicos de las propuestas que se desarrollan en Playa Paraíso, y compartió sus amplios conocimientos sobre el ciclo integral del agua, área en la que ha destacado como conferenciante y profesional.
La visita incluyó también un diálogo con un investigador de la facultad, reforzando la importancia de vincular el conocimiento académico con iniciativas innovadoras en el territorio. El encuentro fue también una oportunidad para expresar públicamente el agradecimiento del equipo redactor a la secretaria de la facultad por su disposición y apoyo.
En horas de la tarde, el equipo se trasladó al complejo hotelero Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel, una infraestructura emblemática en el ámbito del turismo de salud a nivel nacional e internacional. Diseñado por una arquitecta local, este hotel se ha convertido en un referente por su centro de talasoterapia, que emplea agua de mar transportada desde la costa. La visita permitió visualizar sus instalaciones, aunque se prevé una nueva cita para una exploración más detallada.
El objetivo de este encuentro fue estudiar la posibilidad de implementar un centro de talasoterapia en uno de los espacios dotacionales del Parque Tecnológico Playa Paraíso, concretamente en un área de 120.000 m² en la finca Las Cancelas (Playa Paraíso, Adeje). La propuesta contempla el ascenso de agua desde la zona del Hotel Hard Rock Tenerife, a través del barranco de Las Candelas, hasta la ubicación del nuevo equipamiento.
En paralelo, estamos realizando gestiones para una próxima visita al rector de la ULPGC. La fecha tentativa es el viernes 9 de mayo, aunque esta dependerá de la disponibilidad de agenda de su secretaría. Este nuevo encuentro permitirá consolidar las líneas de colaboración entre el entorno académico y los promotores del proyecto, afianzando una red de apoyo institucional que refuerce el desarrollo sostenible y tecnológico en el sur de Tenerife.
–Rectorado ULPGC (Juan de Quesada):
–Barrio de Vegueta:
–Facultad de Ciencias del Mar (ULPGC):
–Acceso al campus de Tafira:
–Campus ULPGC (información general):
https://www.ulpgc.es/presentacion/campus-universidad
–El ingeniero José Luis Peraza Cano, colaborador del plan de tratamiento de aguas residuales en el Parque Rural de Teno. Artículo publicado en nuestro blog, con fecha 20 de junio de 2016:
–Peraza Cano clausura las Jornadas del Agua: “Solo el 28% de la depurada se reutiliza”. Artículo publicado por la Cámara Insular de Aguas de Tenerife, el 30 de octubre de 2020:
–Perfil de José Luis Peraza Cano en LinkedIn:
https://www.linkedin.com/in/jos%C3%A9-luis-peraza-cano-3b5ba210b
–Día Mundial del Agua en el IES Tegueste:
–Perfil académico en el portal Academia.edu:
https://independent.academia.edu/Jos%C3%A9Lu%C3%ADsPerazaCano
–Charla sobre aguas residuales en Hermigua:
https://www.eltambor.es/charla-sobre-las-aguas-residuales-este-proximo-sabado-en-hermigua/
–Noticia sobre depuradoras naturales en Tenerife:
–Entrevista a José Luis Peraza Cano en iVoox:
https://www.ivoox.com/jose-luis-peraza-cano-19-06-2019-audios-mp3_rf_37311960_1.html
–Grado en Ciencias del Mar por la ULPGC:
–Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel:
https://www.gloriapalaceth.com/gloria-palace-san-agustin-thalasso-hotel/
–Artículo sobre el empresario fundador del hotel Gloria Palace San Agustín:
https://www.canarias7.es/hemeroteca/adios_a_un_empresario_excelente-PCCSN248799
–Información sobre la Finca Las Cancelas:
https://finca-las-cancelas-armenime.hotelmix.my/#w
–Ubicación en mapa virtual de la Finca Las Cancelas:
https://mapy.com/en/zakladni?source=osm&id=1212575758&x=-16.7646381&y=28.1316698&z=17
–Noticia sobre el cierre del colegio de Las Cancelas:
https://www.eldia.es/sur/2010-05-14/4-colegio-Cancelas-cierra-curso-descenso-matriculas.htm
–Noticia sobre la zona de Armeñime en 20minutos.es:
https://www.20minutos.es/noticia/778322/0/
–Reseña histórica del barrio de Armeñime:
https://www.adeje.es/patrimonio/blog/8099-resena-historica-del-barrio-de
–Información sobre el hotel de Ecoavatar Armeñime:
http://ecoavatar.armenime.hotels-canary-islands.com/es/
–Finca El Pinque (artículo publicado en el portal Bodas.net):
https://www.bodas.net/fincas/pinque--e69293